Fotovoltaica para autoconsumo en empresas
Ahorra hasta un 60% de la factura de electricidad de tu empresa instalando paneles solares.
Estudio de viabilidad gratuito y sin compromiso.
MTA instala fotovoltaica para autoconsumo en empresas bajo 2 modalidades
Modelo EPC (llave en mano)
- El cliente contrata la construcción de la planta fotovoltaica llave en mano.
- MTA se ocupa de estudios previos, solicitud de permisos, diseño e ingeniería, provisión de materiales, construcción, puesta en marcha y legalización.
- El cliente hace el 100% de la inversión inicial y es propietario de la planta.
- El cliente es responsable del mantenimiento de la planta.
- El beneficio en este caso es el ahorro directo al dejar de consumir electricidad de la red convencional.
Modelo con PPA
- El cliente firma un contrato de compraventa de energía PPA (Power Purchase Agreement) con MTA, por el cual se compromete a comprar la energía generada por la instalación fotovoltaica durante un plazo establecido.
- MTA realiza el 100% de la inversión inicial y será el propietario de la planta fotovoltaica, así como responsable de su mantenimiento.
- Al terminar el contrato PPA, el cliente paga el valor residual de la planta y la adquiere. Normalmente, a partir de 10 años ya está amortizada y el cliente puede quedarse con la planta sin pagar nada.
- El cliente pagará por la energía fotovoltaica un precio inferior (€/kWh) al pagado en horario diurno a a le empresa comercializadora, y este precio será constante durante la duración del contrato PPA.
- El beneficio en este caso para el cliente es que no asume riesgos iniciales y empieza a ahorrar en electricidad desde el primer momento sin hacer ninguna inversión en infraestructura, con la tranquilidad de que las averías y mantenimientos son a cargo de MTA.
- La instalación se realizaría con un dispositivo de inyección cero, que limita la potencia de salida de la instalación del Cliente a la potencia demandada por el mismo, de tal forma que no se producen excedentes de energía que se vuelcan a la Red. Ello simplifica y abarata los trámites administrativos y permisos necesarios para la legalización de la planta.
- Además, este contrato PPA puede ser traspasado, en caso de traspaso de la propiedad del inmueble donde esté ubicada la planta fotovoltaica.